Jardín del Coto de Nuestra Señora del Carmen - Peñacaballera (Salamanca)
- Wikipedia: Coto de Nuestra Señora del Carmen
El jardín del «Coto de Nuestra Señora del Carmen» en Peñacaballera, Puerto de Béjar (Salamanca), situado al borde de la Carretera Nacional 630, en la Vía de la Plata, es un jardín privado creado por voluntad del Conde de Palacios y proyectado por el valenciano Tomás Veyrant, a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Descripción
Se trata de un jardín realizado al gusto de finales del XIX, en el que se aúnan tendencias naturalistas, románticas y del paisajista inglés.
Entre las características de este jardín, destacan la libertad de líneas compositivas, el interés por los niveles curvilíneos y accidentados, y el eclecticismo de la plantación, su disposición irregular, y la incorporación de especies exóticas, como la Cunigama lanceolata, Quercus rubra, Squoiadendron giganteum, Abies alba, Abies magnifica, Picea abies, Acer platanoides, Prunus lusitanica, Chamaecyparis lawsoniana, Sophora japonica, Cedrus deodara, Pseudosuga menziesii, Araucaria araucana, Ilex aquifolium, Laurus nobilis, Prunus avium, Taxus baccata, Rhododendron spp. etc., y todo esto en la Sierra de Béjar del macizo montañoso de Gredos.
- Ver datos de contacto.
La pequeña columna posiblemente se encuentre colocada en dicho Jardín desde la creación del mismo a finales del siglo XIX-principios del XX, estando sobre un pedestal cuadrado de losas de granito, formando un doble escalonamiento. En la parte superior presenta un remate circular gallonado muy posterior a su primitiva función, para alojamiento de una planta, sin descartar que haya podido tener anteriormente otras funciones.
![]() |
| Miliario - Imagen de Valdelageve, paraíso natural |
CONTACTO
+34 654 160 424
Invierno - Lunes a domingo - Con cita previa
11:00 horas y 17:00 horas
Verano - Lunes a domingo - Con cita previa
10:00 horas y 19:00 horas
A un kilómetro, mas o menos, de la ciudad. Hay que seguir la carretera de salida de Béjar dirección Salamanca y tomar, a la salida misma de Béjar, un camino que parte de la margen derecha.
El Bosque es un parque señorial, construido por los duques, delicioso por sus aguas abundantes; por sus fontanas, por su gran estanque, por el que antaño navegaban leves barquillas, por sus rincones, por su arboleda, entre la cual hay árboles gigantescos y algunos que, sin serlo tanto, son tan viejos como el parque mismo que data del siglo XVI.
- El Bosque de Béjar actualmente es de propiedad municipal y tiene un precio de entrada muy asequible.
"El Arcón": El jardín de Béjar

