Entradas

Te puede interesar:

Recuperación de la iglesia de Villalval (Burgos)

Imagen
Imagen de Paseos por las montañas Ir a Senditur. Villalval, Burgos, Camino Francés Ir a Destino Burgos. Villalval Villalval, también conocida como "Villa del Valle", es una diminuta localidad situada en el municipio de Cardeñuela Riopico, en la provincia de Burgos. Se alza en la falda oeste de la Sierra de Atapuerca, al sur de la Peña Matagrande, y forma parte del histórico Alfoz de Burgos . Ir a Diario de Burgos (10-9-2025). Un templo al amor El alemán Andreas Senge y su mujer, Bettina, se enamoraron de la iglesia de Villalval durante la Ruta Jacobea. Tras fallecer ella en 2022 de forma repentina, su esposo se ha empeñado en convertir este edificio semiderruido en un lugar de sanación .  Ir a COPE (28-6-2025). Raúl González. Un peregrino alemán queda fascinado por esta iglesia en el Camino de Santiago y se empeña en salvarla de las ruinas Situada a pocos kilómetros de la entrada a Burgos, en pleno Camino de Santiago, esta joya del patrimonio rural burgalés corre ...

Luis de Acuña, un obispo de Burgos protector de la Alquimia

Imagen
[En el vídeo se nombra, erróneamente, a  Cristóbal de Andino como encargado del laboratorio de Alquimia del obispo Acuña , cuando realmente lo fue el capellán Francisco Artacho ] Luis de Acuña fue obispo de Burgos , con diversos altibajos biográficos, desde 1456 hasta su fallecimiento en 1495 y durante su mandato promovió un laboratorio alquímico a cargo del capellán Francisco Artacho , en parte del hoy día inexistente sobreclaustro de la Catedral . Pero aunque la Inquisición fue establecida por los Reyes Católicos en 1478, el obispo Acuña no fue objeto de ninguna persecución por sospecha de herejía , al tratarse de un personaje relevante, con destacadas relaciones en la corte, muy influyente y dotado de fuerte personalidad. Alquimistas en la capilla del Condestable Ir a Ediciones Olcades. Luis Vázquez de Acuña N. Cuenca, 1426 / M. Burgos, 14-09-1495 Conocido y citado generalmente como Luis de Acuña fue obispo de Segovia y Burgos y figura muy influent...

Chartularium - Cartulario | Orígenes del castellano

Imagen
Ver cyltv play - Chartularium | Orígenes del Castellano Ver en este sitio: Los Cartularios de Valpuesta o las primeras palabras escritas en castellano Ver en este sitio: Los orígenes del español Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR ( indicado en la parte superior con una lupa) En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO ) puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas . Pincha / Cliquea