Vultus trifrons o Trinidad trifronte en Burgos

El dogma de la Santísima Trinidad ha sido representado históricamente en el cristianismo mediante una variada iconografía; sin embargo, una de sus manifestaciones, concretamente la Trinidad tricéfala o trifronte ( vultus trifrons ), fue finalmente prohibida en el siglo XVII . Dicha representación fue considerada herética porque podía ser un símbolo de creencias triteístas . De todas formas, no hay unanimidad para considerar todos los vultus trifrons como representaciones de la Santísima Trinidad . Otras teorías los asocian, por ejemplo, con el paso del tiempo (pasado-presente-futuro) o bien con la virtud de la prudencia , que todo lo percibe y valora en su contexto . En el caso concreto del vultus trifrons de la Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos (en una moldura, a la izquierda del retablo mayor), la juventud de los rostros y el corte de pelo con tonsura prácticamente llevan a descartar la posibilidad de que represente a la Santísima Trinidad ; tratándose, probab...