Luis de Acuña, un obispo de Burgos protector de la Alquimia

[En el vídeo se nombra, erróneamente, a Cristóbal de Andino como encargado del laboratorio de Alquimia del obispo Acuña, cuando realmente lo fue el capellán Francisco Artacho]

Luis de Acuña fue obispo de Burgos, con diversos altibajos biográficos, desde 1456 hasta su fallecimiento en 1495 y durante su mandato promovió un laboratorio alquímico a cargo del capellán Francisco Artacho, en parte del hoy día inexistente sobreclaustro de la Catedral. Pero aunque la Inquisición fue establecida por los Reyes Católicos en 1478, el obispo Acuña no fue objeto de ninguna persecución por sospecha de herejía, al tratarse de un personaje relevante, con destacadas relaciones en la corte, muy influyente y dotado de fuerte personalidad.

Alquimistas en la capilla del Condestable

N. Cuenca, 1426 / M. Burgos, 14-09-1495

Conocido y citado generalmente como Luis de Acuña fue obispo de Segovia y Burgos y figura muy influente en la corte castellana. Miembro de la casa ducal de Buendía, emparentado con Juan Pacheco, marqués de Villena y con el poderoso arzobispo de Toledo, Alfonso Carrillo, tenía dos hijos cuando enviudó y decidió ingresar en el orden eclesiástico, contando con el apoyo y simpatía del príncipe de Asturias, futuro Enrique IV, con quien mantenía una firme amistad. [...]

La figura de Luis de Acuña y Osorio ha sido muy bien valorada, desde finales del siglo XV, por su condición de hombre culto, generoso y gran promotor. Pero estos adjetivos se aplicaban, fundamentalmente, a la última etapa de su trayectoria pública, que transcurrió como obispo de la sede burgalesa. Con este estudio se ha intentado averiguar si el prelado cimentó su posterior fama en su juventud y, sobre todo, durante el desempeño de su cargo en la cátedra de Segovia, el primer puesto relevante de su carrera eclesiástica.

Durante muchos años, en el siglo XV, existió un enorme laboratorio de alquimia en la Catedral de Burgos que estuvo amparado por el obispo Luis de Acuña. Estaba situado en el sobreclaustro del templo. Documentos guardaros en el Archivo de la Catedral lo atestiguan. Un secreto más del templo. Una curiosidad ocultada por considerarse la alquimia como cosa del diablo. Al frente de todo estaba el alquimista de Burgos, Francisco Artacho. Su misma tarea tuvo Fray Isidoro de Saracha, en Silos.

A lo largo de la segunda mitad del siglo XV, el obispo ocupó gran parte de las dependencias de este espacio de la seo, lo que provocó el descontento del cabildo. 

La catedral de Burgos atesora una de las obras maestras del gótico isabelino: la capilla de la Concepción, construida durante el último cuarto del siglo XV por Gil de Siloé. 

[Incluye vídeo] 

El sepulcro del obispo Luis de Acuña se encuentra en el centro de la capilla de la Concepción o de Santa Ana.

File:Burgos - Catedral 042 - Capilla de Santa Ana.jpg
Sepulcro del obispo Luis de Acuña - De Zarateman - Enlace Wikimedia

Ver en este sitio: Catedral de Burgos - Itinerario 2 

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgUhf9YrSf9b8tqwyD8KXCpWqC5ZFVx7FWG4PuW6Q5ffOIujBkVWAOax2BAHUR69SqI8vFtYSvBj_xxT2KYWk2VosyAUtyB_y9gcNQC7R_oxrOGWUqSiSAoQQupqLiMUHPGwQIUTsSmDOmpog7E8jHXKWrpBaQ7UlQ-6M2QVdvesDg8ZSKUbFujgKxBY34
Catedral de Burgos - Sepulcro del obispo Luis de Acuña - Imagen de Guías de Turismo de Burgos

Ver en este sitio: Alquimia oculta en la Catedral de Burgos

Ver en este sitio: Vultus trifrons o Trinidad trifronte en Burgos

Ver en este sitio: Gárgolas de la Catedral de Burgos



Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas.

Entradas del blog más vistas:

El misterioso Paralelo 42 Norte a su paso por Castilla y León

Burgos telúrico (ciudad)

Aprovechar vórtices telúricos

Madrid, ciudad telúrica extraordinaria

Energía telúrica y arquitectura religiosa

Ermita de San Benito - Orante (Huesca)

Catedral de Burgos - Itinerarios para una visita

Simbolismo del octógono

Vórtices energéticos - Vórtices telúricos

Monasterio de El Escorial - San Lorenzo de El Escorial (Madrid)