Iglesia de San Andrés - Soto de Bureba (Burgos)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Soto_de_Bureba_San_Andr%C3%A9s_255.JPG
Iglesia de San Andrés - Soto de Bureba - Imagen de Wikimedia

La iglesia parroquial de San Andrés es una iglesia románica situada en la localidad española de Soto de Bureba, perteneciente al municipio de Quintanaélez, en la provincia de Burgos (Castilla y León). Constituye uno de los exponentes más importantes del románico burgalés.​ Se trata de un edificio construido en sillería de arenisca y caliza, formado por dos naves. La principal es la más antigua, con ábside semicircular, presbiterio rectangular, y tramos cercanos al cuadrado, de los cuales el primero hace de crucero. El ábside se cubre con la bóveda de horno. El tramo de crucero presenta bóveda esquifada, ejemplo único del románico de esta región. Es de destacar la portada abocinada, de triple arquivolta levemente apuntada sobre columnas acodilladas e ingreso rebajado sobre pilastras.​  

[Ver Imagen de una bóveda de cañón]

[Ver Imagen de una bóveda de cañón con arcos fajones]

[Ver Imagen de una bóveda esquifada]

[Ver Imagen de una bóveda de horno]

En el corazón de La Bureba y con el incomparable marco de los Montes Obarenes como telón de fondo, la aldea de Soto de Bureba (hoy anejo de Quintanaélez) es un minúsculo hábitat prácticamente despoblado que tan solo recibe la esporádica visita de antiguos moradores o veraneantes que paulatinamente van arreglando sus viviendas y, por supuesto, de los aficionados al románico que se aventuran a descubrir su más que atractiva iglesia de San Andrés

En el límite septentrional de La Bureba y al pie mismo de los Montes Obarenes se localiza la pequeña y casi deshabitada aldea de Soto de Bureba. Su iglesia parroquial, de una sola nave y con ábside semicircular, es uno de los monumentos más bellos del románico rural castellano.  Su única nave y la cabecera estaban cubiertas por tres tipos de bóveda: de cañón con arcos fajones en los dos primeros tramos de la nave, esquifada en el incipiente crucero y de horno en el ábside. Una visita imprescindible.

La Iglesia de San Andrés, situada en la localidad burgalesa de Soto de Bureba, es uno de los elementos más representativos del románico burebano y resalta por las tallas de su portada, ábside y canecillos. 

En Soto de Bureba, la Iglesia de San Andrés, construida en el siglo XII, conserva bóvedas únicas, iconografía fantástica y un singular unicornio en su portada, testimonio vivo del patrimonio burgalés.


Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas.

Entradas del blog más vistas:

El misterioso Paralelo 42 Norte a su paso por Castilla y León

Burgos telúrico (ciudad)

Aprovechar vórtices telúricos

Madrid, ciudad telúrica extraordinaria

Energía telúrica y arquitectura religiosa

Ermita de San Benito - Orante (Huesca)

Catedral de Burgos - Itinerarios para una visita

Simbolismo del octógono

Vórtices energéticos - Vórtices telúricos

Monasterio de El Escorial - San Lorenzo de El Escorial (Madrid)