Cerro de San Isidro - Burgos
![]() |
Vórtices telúricos |
Contando con tres vórtices telúricos relativamente
cercanos en su cima (uno de ellos con dos salidas), puede considerarse
al Cerro de San Isidro como un Lugar de Poder.
Propuesta de circuito:
1°. INICIO. Conectar con el lugar en la primera salida del vórtice A, que está al oeste del mirador.
2°. ZONA MEDIA. El banco del vórtice B es un lugar adecuado para practicar meditación.
3°.
MIRADOR. Desde la segunda salida del vórtice A, en el mirador, podríamos activar los proyectos y las nuevas perspectivas.
4°,
5° y 6°. ZONA CENTRAL. Una vez en la zona central, se comienza
conectando con la energía del vórtice C (n° 4); después se puede utilizar el
banco n° 5 para potenciar la transformación y, finalmente,
se acude al banco n° 6 para favorecer la integración de procesos.
7°. DESPEDIDA.
Volviendo a la primera salida del vórtice A, que está al oeste del
mirador, procedemos a despedirnos.
![]() |
Propuesta de circuito |
TOMA DE TIERRA. Tras descender por la escalera del cerro, podemos acercamos al vórtice junto a un banco y una falsa acacia que la "toma de tierra".
![]() |
Mirador |
![]() |
Escalera de subida al cerro |
![]() |
Grabado del siglo XVII basado en un dibujo sobre Burgos de Joris Hoefnagel, fechado en 1572.
En el cerro del fondo, la iglesia de la Blanca y el Castillo.
En primer plano, la iglesia de San Pedro y San Felices, con la torre Buradón a su izquierda.
Aparentemente, es una vista desde el Cerro San Isidro. |
Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas.