Santuario de San Pedro Regalado - La Aguilera (Burgos)
![]() |
| De Bocachete - Trabajo propio, Dominio público, Enlace Wikimedia |
- Wikipedia: Santuario de San Pedro Regalado
Historia franciscana
Cuando en 1422 fallece fray Pedro de Villacreces en Peñafiel, Pedro Regalado es puesto al frente de los conventos reformados de la estricta observancia de La Aguilera (Domus Dei) y El Abrojo (Scala Coeli). Su fama de santidad creció rápidamente (se le atribuyeron, por ejemplo, episodios de bilocación) y se extendió, incluso después de muerto, entre el pueblo y las clases poderosas. La reina Isabel la Católica visitó su tumba en el Santuario de la Aguilera y encargó a Doña Mencía de Mendoza erigir el sepulcro del santo. Durante la ocupación francesa fue destruido y sólo se conservan la estatua yacente y algunos relieves. A San Pedro Regalado se le atribuyeron muchos milagros en vida y después de muerto. Fue canonizado en 1746 por el papa Benedicto XIV.
En septiembre de 1517 el monasterio acogió en una de sus celdas al cardenal Cisneros. Este había establecido poco antes la Corte de la Regencia en Aranda de Duero, a la espera de entrevistarse con el heredero de la corona. A mediados de octubre inició el viaje para encontrarse con el monarca pero falleció en la villa de Roa, el 8 de noviembre de 1517, sin haber podido cumplir su objetivo.
En 1535, en Tordómar, el cardenal López de Mendoza hizo testamento, indicando que se le enterrase provisionalmente en el monasterio de La Aguilera hasta que estuviese preparada su tumba definitiva en el convento de Santa María de la Vid. Habiendo fallecido en 1539, su cuerpo permaneció en La Aguilera hasta el 21 de octubre de 1579.
- Wikipedia: Pedro Regalado
- Wikipedia: La Aguilera (Burgos)
Destaca la capilla octogonal coronada con esbelto chapitel de pizarra. Sus exuberantes yeserías y brillantes dorados son el mejor escenario para manifestar la gloria de los milagros del Regalado. A su realización contribuyeron los condes de Miranda, cuyos escudos presiden el santuario. Desde el año 2010 está ocupado por la congregación Iesu Communio.
No lejos de Aranda de Duero, en las afueras del pueblo de La Aguilera, se encuentra el Santuario de San Pedro Regalado. Antiguo monasterio franciscano, tiene su origen en una pequeña ermita donde, a principios del siglo XV, se retiró el monje Fray Pedro de Villacreces.- Ver en este sitio: Milagros de San Pedro Regalado
- Ver en este sitio: Cisneros, el cardenal reformador, humanista y estadista
San Pedro Regalado, patrón de la ciudad de Valladolid, de Laguna de Duero, de La Aguilera y de los toreros, es tenido por "taumaturgo" (es decir, capaz de realizar milagros y prodigios). De hecho, en su momento llegaron a visitar su tumba destacadas personalidades como la reina Isabel I de Castilla, el cardenal Giulio Rospigliosi (después, papa Clemente IX), el cardenal Cisneros, el emperador Carlos V, etc.
Son innumerables los portentos atribuidos a San Pedro Regalado, destacando los episodios de bilocación; también se le considera sanador de la esterilidad.
- Iglesia de una sola nave, con energía armónica.
- Capilla Barroca ochavada, energía de la forma excelente por efecto de las dimensiones y de la extraordinaria cúpula.
- Camarín del sepulcro de San Pedro Regalado: Fuerte energía procedente del sepulcro (este llamativo fenómeno se da con determinados personajes ya fallecidos). Vórtice telúrico junto al lateral norte del sepulcro.
- La Capilla de la Gloria está edificada en el mismo lugar que ocupaba la primitiva ermita utilizada por Fray Pedro de Villacreces y en la que se encuentran depositadas las numerosas reliquias del monasterio. En el punto que correspondería al ábside de la primitiva ermita, un vórtice telúrico de 12500 UB.
Martes, jueves, sábados y domingos de 10:30 a 12:00 (hay que llamar durante ese horario por el telefonillo exterior de la tienda, situada cerca del acceso a la iglesia del santuario).
| Nave de la iglesia franciscana - Imagen de Tierras de Burgos |
![]() |
| Exterior de la Capilla Barroca con chapitel |
![]() |
| Cúpula de la Capilla Barroca ochavada |
![]() |
| Cúpula del camarín del sepulcro |
![]() |
| Sepulcro que contiene los restos de San Pedro Regalado en el camarín |















