Iglesia de San Pedro y San Felices - Burgos
![]() |
Exterior del transepto este (ábside primitivo) |
- Wikipedia: Iglesia de San Pedro y San Felices (Burgos)
Esta iglesia estuvo relacionada con la hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén hasta 1855 y en ella tomaban posesión los comendadores de la encomienda de Burgos y Buradón.
A partir de 1855 y durante un tiempo, la iglesia estuvo adscrita a la parroquia de San Cosme y San Damián.
En una obra de 1867 se señala que detrás de la parroquia se hallaba el cementerio de los hospitales, presos y ajusticiados.
Al quedar pequeño para las necesidades de la zona, en 1963 el templo fue ampliado, hacia el sur, en estilo neogótico (quedando la nave gótica original como brazo transversal de la planta de cruz latina, con el ábside primitivo al este).
- Wikipedia: Nuestra Señora de Rocamadour o Rocamador
- Wikipedia: Iglesia de San Román (Burgos)
![]() |
Vórtice levógiro de 13500 UB en el actual transepto este (ábside primitivo) |
- Tiene dos entradas con soportal al este, que actualmente no se usan, y otra entrada al sur. Esta última solo es accesible en horario de culto y para utilizarla es necesario atravesar el patio del colegio concertado diocesano San Pedro y San Felices (cuya valla únicamente se abre como entrada de alumnos y para las ceremonias religiosas).
- Vórtice levógiro de unas 13500 UB en el ábside primitivo (actual transepto este), delante del retablo de San Pedro.
- Energía armónica en el crucero y en los antiguos transeptos (actualmente, ábside y arranque de la nave central).
- Un cáliz y una custodia de esta iglesia, procedentes de la desaparecida iglesia de San Román, se exponen en el Museo del Retablo de Burgos.
![]() |
Cáliz procedente de la iglesia de San Román |
![]() |
Custodia procedente de la iglesia de San Román |
![]() |
Ntra. Sra. de Rocamador delante del mosaico de Santiago Padrós |
- La imagen de Nuestra Señora de Rocamador del altar mayor procede de la desaparecida iglesia de San Román, volada durante la francesada en el entorno del Castillo.
Ver en este sitio: Iglesia de San Román - Burgos
Publicación de la Institución Fernán González |
- Este templo estuvo relacionado con la Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén hasta 1855 y en él tomaban posesión los comendadores de la encomienda de Burgos y Buradón.
- Junto a la iglesia existió una torre, conocida como Torre de San Pedro o Torre de Buradón, antigua residencia del comendador situada al sur de la torre del propio templo. (*).
Ver una imagen de la Torre de San Pedro o Torre de Buradón en la página 208 del libro que sigue (Del silencio de la cartuja al fragor de la orden militar, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo, 2010):
Ir a Mapa de Google Maps
