Cábala y escaleras de la muralla de Burgos
![]() |
Escaleras junto a la muralla, en la zona del Arco de San Esteban |
![]() |
Escaleras junto a la muralla, en la zona del Arco de San Esteban |
- Comenzar en la plataforma anterior al muro alto.
- Las dos primeras plataformas, en el centro (sefirás 10 y 9).
- Continuar por los siguientes descansillos (escaleras con más profundidad):
- La sefirá 8, izquierda.
- La sefirá 7, derecha.
- La sefirá 6 (quinta desde abajo), CENTRO.
- La sefirá 5, izquierda.
- La sefirá 4, derecha.
- La sefirá 7, derecha.
- La sefirá 6 (quinta desde abajo), CENTRO.
- La sefirá 5, izquierda.
- La sefirá 4, derecha.
- Se llega a unos descansillos y a una plataforma grande extendida hacia la izquierda (en realidad en la zona de la izquierda del todo hay tres descansillos y la plataforma grande). Ahí, a la izquierda, la sefirá 3.
- La sefirá 1, en la plataforma situada junto al cubo de la muralla. También arriba del todo, en la plataforma del final de la escalera.
IMPORTANTE
IMPORTANTE
- Conviene permanecer más tiempo en los lugares en los que nos encontremos incómodos (porque esos serán los aspectos que más necesitamos trabajar).
- Antes de descender, podemos estar un rato en los asientos de cemento junto a la escalera (mejor arriba del todo para recibir la energía del conjunto).
- Si bajamos despacio, podremos captar como en cada escalón hay un vórtice (unos son dextrógiros y otros levógiros, sin seguir una frecuencia concreta).
Observaciones:
Hemos distinguido entre descansillos y plataformas.
- Descansillo: escalera con más profundidad.
- Plataforma: descansillo amplio y claramente destacado.
10 - MALJUT - MALKUTH (centro). Actitud de aceptación.
Cábala - Las sefirás del Árbol de la Vida
![]() |
El Árbol de la Vida |
10 - MALJUT - MALKUTH (centro). Actitud de aceptación.
Representa el mundo material y puede recibir todos los atributos que están sobre ella, por
lo tanto su característica principal es bitul (auto-anulación).
Mediante bitul puede ser un receptáculo del flujo proveniente de los atributos superiores.
9 - YESOD (centro). Fundamento.
Representa las ilusiones y lo oculto. A menudo es asociada con la Luna, ya que esta sefirá refleja la luz de las otras en Maljut.
También es asociada con los órganos sexuales porque es ahí donde las sefirás más altas conectan con la tierra.
El arcángel de esta sefirá es Gabriel, y los Querubines el orden angélico.
8 - HOD (izquierda). Gloria, Majestad.
Representa el pensamiento. En
idioma hebreo significa "majestad" o "esplendor" y denota tanto
"alabanza" como "sumisión".
El arcángel de esta sefirá es Miguel.
7 - NETSAJ - NETZAH - NETZACH (derecha). Victoria.
Representa las emociones. Netsaj
es el aspecto femenino de Dios. Y si definíamos a Hod como el dominio
del pensamiento, Nétsaj es, propiamente, la esfera del sentimiento.
6 - TIFÉRET - TIPHERET (centro) es la fuerza que integra las sefirás Jesed/Compasión y Gevurá/Severidad.
Esas
dos fuerzas son, respectivamente, expansivas y restrictivas (la una sin la
otra no pueden manifestar el flujo de energía divina).
Representa el equilibrio y la armonía.
Tiféret está en medio del árbol.
En Cábala cristiana, Tiféret es asociada con Jesucristo.
El arcángel de esta sefirá es Rafael.
5 - GEVURÁ - GEVURAH (izquierda). Severidad, Juicio.
Representa el rigor y la justicia.
4 - CHESED - CHESSED (derecha). Misericordia, Gracia. También es conocida como Gedulah.
Representa la bondad,
el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí
mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión.
3 - BINÁ - BINAH (izquierda). Entendimiento, Razón.
Representa la inteligencia. Biná
es el proceso racional innato en la persona que trabaja para
desarrollar una idea plenamente. Análogamente, es el lado izquierdo del
cerebro, donde funciona la razón.
2 - CHOKMAH (dos posibilidades en estas escaleras: en el mismo lugar que la sefirá 3 o bien derecha). Sabiduría.
Representa el impulso creador inicial.
Se asocia con el comienzo del pensamiento y la idea general de
realizar la voluntad. Es el salto cuántico de la
intuición, que deriva en las manifestaciones artísticas.
Análogamente,
es el lado derecho del cerebro, donde fluye la creatividad y el mundo
de las ideas.
1 - KÉTER - KETHER (centro). Corona, es la primera sefirá del Árbol de la Vida de la Cábala.
Representa la iluminación.
Kéter se sitúa en una posición central superior del árbol.
Es la corona y el potencial puro de las manifestaciones que acontecen en las otras dimensiones.
Representa la propia esencia, atemporal y libre.
Es la génesis de todas las emanaciones canalizadas por las otras sefirás.
Es la luz superior generadora de todo el movimiento de la creación.
Se puede considerar como el momento cero, la creación en potencia, pero no expandida.
Una interesante asociación sería compararla con el tiempo de Planck, del Big-Bang.
En el hinduismo, se entiende como Brahma, el principio vital de todas las formas de energía (y de vida, consecuentemente).
Se la asocia con el color blanco. Su raíz es la voluntad divina.
Ver Mapa en Google Maps
Ver en este sitio: El Zohar o Libro del Esplendor
Ver en este sitio: Cábala cristiana
Ver en este sitio: Muralla de Burgos
Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas. 