Círculo de tilos del Parque del Parral - Burgos
![]() |
Pasillo de castaños desde la ermita de San Amaro |
- En el conjunto del Parque del Parral, energía levógira armónica de entre 9.000 UB y 10.000 UB. Esa frecuencia permite realizar paseos por el lugar para recargarse energéticamente de manera saludable (si se acude con frecuencia, mejor no exceder de una hora diaria).
-
A fecha de 2020, este parque presenta un aspecto bastante
abandonado (mobiliario escaso y deficiente, faltan las puertas del muro exterior para cerrarlo por
la noche, etc.). Además, celebrar en este lugar la Fiesta del Curpillos no parece la manera más adecuada de conservarlo (ver La resaca del Parral y la opinión de un blog: Repensar el Curpillos).
- Frente al Parque del Parral está la Ermita de San Amaro (saliendo por la puerta que conduce al Rectorado de la Universidad de Burgos, instalado en el antiguo Hospital del Rey).
Nota: El Parque del Parral pertenece a Patrimonio Nacional y está gestionado por el Ayuntamiento de Burgos.
- Frente al Parque del Parral está la Ermita de San Amaro (saliendo por la puerta que conduce al Rectorado de la Universidad de Burgos, instalado en el antiguo Hospital del Rey).
Nota: El Parque del Parral pertenece a Patrimonio Nacional y está gestionado por el Ayuntamiento de Burgos.
CÍRCULO DE TILOS DEL PARQUE DEL PARRAL - BURGOS
Hay que tener en cuenta que se trata de un círculo de árboles y que, como seres vivos que son, pueden experimentar cambios - La mayor parte de las apreciaciones están realizadas a finales de 2020
Vórtice levógiro implantado en el centro del círculo de tilos
Con el vórtice telúrico del centro del círculo es posible "recargarse energéticamente" (también puede ser útil el tilo nº 9).
SUGERENCIAS SOBRE EL CÍRCULO DE TILOS
* Conviene "entrar" pasando antes entre los dos grandes álamos "guardianes", que están situados casi frente al tilo más joven (más bien a su izquierda, visto desde la zona exterior norte del círculo).
* Partiendo del tilo 1º y avanzando por el interior del círculo en el sentido de las agujas del reloj:
Círculo de tilos
- 24 tilos representando las 24 horas del día
- Árboles con personalidad propia
1°. En desarrollo. Un tilo joven (uno anterior debió fracasar). Se puede conectar con una energía armónica (por ejemplo Reiki) y canalizarla hacia sus raíces.
Lamentablemente, se encuentra junto a una alteración telúrica que va a dificultar su desarrollo.
2°. Tocar. Alegría serena: contento.
3°. No tocar (no le agrada). Reflexión, valoración y juicio, que puede llegar a ser hasta "severo". Alcanzar conclusiones objetivas.
4°. Tocar un momento. Anciano. Consejo sabio y protección.
5°. Tocar. Alegría espontánea y juvenil.
6°. Tocar. Comunicación profunda con el mundo vegetal. Una experiencia destacable.
7°. Tocar. Sana energía vegetal.
9°. Tocar. Sana energía vegetal unida a telúrica. Recargar "baterías". Toma de tierra. Enraizamiento.
10°. Tocar. Como el 8°, pero más potente. Árbol sabio de la especie arbórea "tilos". Sabe escuchar y puede aconsejar "desde su punto de vista".
11°. Tocar. Alegría infantil/juvenil. Desarrollándose.
12°. Tocar. Transmisión de cualidades intrínsecas de la árboles, como la paciencia. "Entrega" a su especie arbórea.
13°. En desarrollo. Infantil. Pide más que dar. Se puede conectar con una energía armónica y canalizarla hacia sus raíces.
14°. Tocar. Aceptación. Adaptación espontánea a las circunstancias, otra de las cualidades arbóreas.
15°. Tocar. Serena sabiduría vegetal. Tranquilidad.
16°. En desarrollo.
Posible geopatía bajo el árbol.
Sería
conveniente ayudarle desplazando la geopatía hacia el exterior
del círculo: puede hacerse canalizando energía con esa intención (Reiki
sirve), pero habría que repetir la intervención cada vez que se visite
el lugar (lamentablemente, el efecto no suele permanecer para siempre).
Ejemplar talado en agosto de 2020 (fue derribado por el viento y se supone que en algún momento será respuesto, aunque debido a la geopatía no es posible prever el resultado).
En 2021 se ha plantado un nuevo ejemplar, ligeramente a la derecha del anterior.
17°. En desarrollo. Posible geopatía bajo el árbol. Sería
conveniente ayudarle desplazando la geopatía hacia el exterior
del círculo: puede hacerse canalizando energía con esa intención (Reiki
sirve), pero habría que repetir la intervención cada vez que se visite
el lugar (lamentablemente, el efecto no suele permanecer para siempre).
Ejemplar talado a principios de 2021.
En 2021 se ha plantado un nuevo ejemplar, ligeramente a la derecha del anterior.
18°. Tocar. Pide cariño. Puede ayudar a desarrollar la compasión desinteresada y sin temor/desconfianza.
19°. En desarrollo. Se puede conectar con una energía armónica y canalizarla hacia sus raíces.
20°. En desarrollo. Se puede conectar con una energía armónica y canalizarla hacia sus raíces.
21°. Tocar. Neutro, pero con energía juvenil.
22°. Tocar. Neutro.
23°. Tocar. Simpatía y amabilidad. Cariño. Capaz de transmitir "anécdotas ocurrentes".
24°. Tocar. Neutro.
![]() |
El círculo de tilos del Parral visto desde su exterior norte y en invierno |
![]() |
Círculo de tilos del parque del Parral |
![]() |
Círculo de tilos del parque del Parral |
![]() |
Círculo de tilos del parque del Parral |
Por casi todo el círculo, franja a modo de "corona circular".
Potente energía telúrica levógira en esa franja.
Potente energía telúrica levógira en esa franja.
![]() |
Círculo de tilos del parque del Parral |
Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas.