Jardines del Mausoleo del Empecinado - Burgos
![]() |
Plano de la judería y la morería de Burgos, junto con las iglesias cristianas |

Y contamos también con una vista aérea de la zona tomada de Google Maps.
Comparando ambas imágenes, nos encontramos con que las calles Viejarrúa, Tenebregosa y Coronería se corresponden con la actual calle Fernán González.
OBSERVACIONES
Junto al segundo tramo de la calle Fernán González (antiguamente Viejarrúa) y comenzando por el este, están los jardines que rodean al mausoleo de Juan Martín Díez, "El Empecinado".
En algunas
zonas entre el primer parterre y el muro lateral del terraplén se percibe energía telúrica y al
menos un vórtice levógiro de frecuencia media (11500 UB) en la mitad de dicho
pasillo (concretamente, dentro del cuarto rectángulo, tanto si se cuenta por un lado como por otro).
Justo detrás está el centro cultural Francisco Salinas.
Justo detrás está el centro cultural Francisco Salinas.
- B) ZONA OESTE
También junto al segundo tramo de la calle Fernán González y al oeste del Mausoleo del Empecinado, encontramos una "plazoleta" circular y dentro de la misma un cuadrado con los lados orientados hacia los puntos cardinales.
- Ver en este sitio: Mausoleo del Empecinado
Por
su parte, los cuatro bancos de piedra del lugar coinciden
aproximadamente con los puntos cardinales intermedios (noreste, sureste,
suroeste y noroeste).
En el centro se percibe energía levógira armónica de frecuencia media (unas 11500 UB).
![]() |
Plazuela al oeste del Mausoleo del Empecinado |
![]() |
Los puntos cardinales indicados son muy cercanos a los reales |
- Ver en este sitio: Mausoleo del Empecinado
- Ver en este sitio: Iglesia de Nuestra Señora de Viejarrúa
- Ver en este sitio: Cristianos, judíos y mudéjares en torno al castillo de Burgos
- Ver en este sitio: Algunos vórtices energéticos del Camino de Santiago Francés
![]() |
Actualmente, en el círculo está inscrito un gran cuadrado (cuyos vértices llegan hasta los bancos de piedra) |
Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR

(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas. 