La Campa de la Blanca, un espacio sagrado - Burgos

* La Campa de la Blanca, de forma elíptica irregular, tiene numerosos vórtices telúricos en sus lindes, coincidiendo además de manera aproximada con los ocho puntos cardinales. La mayor parte son de potencia media, salvo el que coincide con el sur (que es levógiro y potente).
* Tanto el árbol que ocupa el centro de la campa como el que le precede al este y el que le sucede al oeste, están asentados sobre un vórtice de potencia media (es decir, los tres).
![]() |
La judería estaba situada en las faldas del castillo |
- Al oeste del Castillo de Burgos se encuentra la Campa de la Iglesia de la Blanca, popularmente conocida como Campa de la Blanca.
- Se cree que en ese lugar se levantó la primera sinagoga de la judería de Burgos y la iglesia de Santa María la Blanca.
- Al encontrarse junto a la fortaleza de la ciudad, durante la Guerra de Sucesión Castellana la iglesia de Santa María la Blanca fue atacada por Fernando de Aragón para facilitar la rendición del castillo, que estuvo cercado desde agosto de 1474 hasta enero de 1476.
- Durante la Guerra de la Independencia y al retirarse los franceses de la ciudad en junio de 1813, el castillo fue testigo de los últimos preparativos que el contingente realizó antes de su marcha definitiva. Allí trabajaron para hacer desaparecer cualquier material, bélico o documental, que pudiera serle útil al enemigo; el procedimiento elegido fue volar la fortaleza. La hicieron saltar por los aires sin dar tiempo a la evacuación de los últimos soldados, por lo que más de doscientos militares franceses murieron en la explosión, que estremeció a toda la población. La iglesia de Santa María la Blanca quedó destruida, se perdieron buena parte de las vidrieras de la catedral y se produjeron daños en el antepecho de la torre del crucero, así como en la iglesia de San Esteban.
- Los objetos que se salvaron de la destrucción del templo pasaron a la actual parroquia de San Pedro de la Fuente; concretamente, una imagen de Santa Bárbara.
- Con la imagen de Nuestra Señora de la Blanca o Santa María la Blanca, anualmente se celebra una romería el último domingo de mayo, llevando la imagen de la Virgen hasta el solar del antiguo emplazamiento de la iglesia, frente al castillo.
![]() |
Iglesia de Santa María la Blanca, cerca del castillo - Imagen de Wikimedia |
* Dado que en la Campa de la Blanca contamos con numerosos vórtices energéticos, además espacialmente organizados alrededor de un vórtice central, no cabe la menor duda de que nos encontramos con un especial lugar de poder: en un espacio sagrado. Justo donde estuvo asentada la iglesia de los orígenes de la ciudad.
* Cuando en la Guerra de la Independencia los franceses volaron el castillo, no destruyeron al tiempo una simple iglesia más (como pudo ser el caso de San Román), sino el templo ligado a los orígenes de la ciudad y erigido en un sitio de poder. Desde el punto de vista energético, una pérdida que solo puede ser compensada con la potenciación de dicho espacio ceremonial (actualmente y a nivel municipal, solo con la romería de la Blanca que se celebra el último domingo de mayo).
* Cuando en la Guerra de la Independencia los franceses volaron el castillo, no destruyeron al tiempo una simple iglesia más (como pudo ser el caso de San Román), sino el templo ligado a los orígenes de la ciudad y erigido en un sitio de poder. Desde el punto de vista energético, una pérdida que solo puede ser compensada con la potenciación de dicho espacio ceremonial (actualmente y a nivel municipal, solo con la romería de la Blanca que se celebra el último domingo de mayo).
Ver en este sitio: Romería de la Virgen Blanca
Ver en este sitio: Castillo de Burgos
Ver en este sitio: Las sinagogas de Burgos
Ver en este sitio: Cristianos, judíos y mudéjares en torno al Castillo de Burgos
![]() |
Terraza-bar a la entrada de la campa |
![]() |
Monolito a la entrada: "Campa de la iglesia de la Blanca" |
![]() |
Vórtice energético en la falsa acacia del centro de la campa |
![]() |
Vórtice energético en orientación sur |
![]() |
Vórtice energético en orientación suroeste |
![]() |
Vórtice energético en orientación oeste |
Ir a Mapa de Google Maps
Para encontrar temas y lugares puedes utilizar BUSCAR
(indicado en la parte superior con una lupa)
En el MENÚ (3 rayitas en la esquina superior izquierda de INICIO)
puedes consultar el archivo de entradas y las etiquetas. 